- Principales fraudes y problemas de consumidores reportados. Los datos de los reportes recibidos por la FTC indican que el más alto porcentaje de los reportes presentados por la gente que vive en comunidades con residentes mayoritariamente blancos y mayoritariamente latinos corresponde a las estafas de simuladores o impostores que simulan trabajar para el gobierno. Pero en la mayoría de las comunidades negras, el porcentaje más alto de reportes está relacionado con los problemas con compañías de informes de crédito.
- Experiencias de la comunidad latina. Asimismo, los datos de los reportes recibidos por la FTC indicaron que la gente que vive en comunidades con mayoría de residentes latinos presentó más altos porcentajes de reportes referidos compañías de informes de crédito, bancos y prestadores, cobradores de deudas, problemas con la venta de carros y oportunidades de negocio que la gente que vive en comunidades con mayoría de residentes blancos.
- Experiencias de la comunidad negra. Un análisis de 23 casos de la FTC indicó que los casos que afectan a la mayor cantidad de gente de comunidades predominantemente negras involucran solicitudes de préstamos de día de pago, programas de alivio de deudas para préstamos estudiantiles y esquemas para ganar dinero.
- Métodos de pago exigidos por los estafadores. Los reportes de las comunidades mayoritariamente negras y latinas indican que es más probable que esa gente les pague a los estafadores con métodos de pagos que tienen pocas o ninguna protección, o sea, con dinero en efectivo, criptomonedas, órdenes de pago y tarjetas de débito. Por el contrario, los reportes de las comunidades mayoritariamente blancas señalan que es más probable que esta gente les pague a los estafadores con tarjeta de crédito.