Continúa la asistencia por coronavirus para vivienda y préstamos estudiantiles
Como la pandemia continúa, también continúa su impacto financiero. Puede haber buenas noticias sobre la repuesta de asistencia federal para la gente que necesita ayuda con los pagos de su renta o hipoteca, o para quienes tienen préstamos estudiantiles.
Inquilinos: La suspensión temporaria de los desalojos para determinados inquilinos ahora está en vigor hasta el 31 de marzo de 2021. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tienen información sobre quiénes son las personas elegibles y los pasos a seguir para acogerse a la asistencia de suspensión de desalojo.
Propietarios de vivienda: Si estás luchando para cumplir con los pagos de tu hipoteca debido a la pandemia, y tu hipoteca tiene respaldo federal, es posible que todavía puedas disponer de medidas de aplazamiento o tolerancia de pago, y la suspensión de las ejecuciones hipotecarias sigue vigente al menos hasta el 31 de marzo de 2021. La Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA) te indica cómo averiguar si tu hipoteca tiene respaldo federal. Para averiguar si puedes acceder a otro tipo de asistencia, comunícate con el administrador de tu hipoteca.
Prestatarios de préstamos estudiantiles: El Departamento de Educación de EE. UU. ha suspendido automáticamente los pagos de los préstamos estudiantiles federales cubiertos hasta el 30 de septiembre de 2021.
Recuerda que los estafadores están prestando atención a estas noticias y es posible que traten de aprovecharse de ti. A continuación, algunas maneras de protegerte:
- No pagues para obtener estos beneficios. Ten cuidado con quienes se comuniquen contigo para ofrecerte servicios financieros o asistencia para inquilinos a cambio del pago de un cargo. Si necesitas asistencia de vivienda, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano tiene una lista de agencias de asesoramiento de vivienda aprobadas organizada por estado y territorio.
- No le des tu información personal ni financiera a nadie que se comunique contigo. Aunque tú hayas pedido asistencia, asegúrate de verificar con quién estás hablando. Y tienes que saber que los funcionarios del gobierno no se comunicarán nunca contigo para pedirte tu número de Seguro Social, cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Si le diste esa información a un desconocido, visita RobodeIdentidad.gov para enterarte de lo que tienes que hacer.
- Para mantenerte al tanto de las últimas estafas, suscríbete para recibir alertas para consumidores de parte de la FTC.
Si detectas una estafa, por favor repórtala a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en ReporteFraude.ftc.gov.
Comentario
tadora 20 mg <a href=https://tadalisxs.com/#>tadalafil pills</a> steel drops medicine