Pagos de estímulos para personas, no para hogares de ancianos
Si tú, o un ser querido, vive en un centro de vida asistida o asilo de ancianos, lee la siguiente información. El proyecto de ley que financia la segunda ronda de Pagos de Impacto Económico (EIP) se convirtió en ley. El dinero, que en este momento es de $600 por cada persona que cumpla con los requisitos de elegibilidad, se enviará durante las próximas semanas. Y, al igual que la última vez, el dinero está destinado a la PERSONA, no al lugar donde reside.
Sabemos que en la primera ronda, a la que llamaré EIP 1.0, algunos asilos de ancianos intentaron quedarse con los pagos de estímulo destinados a sus residentes... en particular los de aquellos en Medicaid. Esto, se podría decir que no fue legal y mantuvo ocupados a algunos fiscales generales en el proceso de recuperación de esos fondos para las personas.
En este EIP 2.0, esperamos que esos centros hayan aprendido la lección. Pero, para que no queden dudas, permíteme ser claro: si cumples con los requisitos para un pago, ese pago es tuyo. Si un ser querido cumple con los requisitos y vive en un hogar de ancianos o centro de vida asistida, el pago le corresponde a esa persona. El centro no puede apropiarse del pago ni requerirle a una persona que se lo ceda. Incluso si esta persona está en Medicaid.
Vale la pena tener una breve charla con la administración del centro en cuestión, solo para recordarles que las reglas son las mismas que en la ocasión anterior. Y si te enteras de que un asilo de ancianos o centro de vida asistida está apropiándose de algún Pago de Impacto Económico, informa a tu fiscal general del estado de inmediato. Y luego informa a la FTC en www.ReporteFraude.ftc.gov.
Añada su comentario
Lea nuestra declaración sobre la ley de privacidad
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
Política de comentarios
Este es un blog monitoreado; revisamos todos los comentarios antes de publicarlos. Esperamos que los participantes se traten respetuosamente entre sí y que traten con respeto a los bloggers. No publicaremos los comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Si un comentario incluye un enlace a un sitio comercial, quitaremos el enlace y publicaremos el comentario. Sólo editaremos los comentarios para quitar los enlaces comerciales.
No publicaremos:
Los comentarios enviados a este blog se convierten en material de dominio público. Para proteger su privacidad y la de las demás personas, por favor no incluya información personal. No use este blog para reportar el fraude. en su lugar presente una queja.