¿A quiénes están afectando las estafas de ingresos?
La FTC y sus socios de las agencias de cumplimiento de la ley anunciaron acciones contra varios fraudes de ingresos que estafaron a personas en cientos de millones de dólares mediante falsos ofrecimientos que les prometían ganar mucho dinero. Una de esas estafas fue 8 Figure Dream Lifestyle, que promocionaba un “modelo de negocio probado” y decía a las personas que podían ganar miles de dólares en un par de semanas si pagaban para unirse al programa. La FTC afirma que esas promesas de ingresos eran falsas. Los clientes pagaron entre $2,395 y $22,495 para comenzar, y muchos tomaron préstamos personales o usaron al máximo sus tarjetas de crédito para comprar el programa. Aproximadamente el 94% de esos clientes perdieron dinero, con pérdidas cercanas a los $10,500 por persona. Eso equivale a dos meses de sueldo neto para alguien que obtiene un ingreso familiar promedio.
El economista de la FTC, Devesh Raval, comparó las direcciones de los clientes de 8 Figure Dream Lifestyle con los datos de la Oficina del Censo de los EE. UU. para identificar de qué forma esta estafa afectó a las diferentes comunidades. Descubrió que el porcentaje de clientes que perdieron dinero y que viven en los códigos postales que albergan a residentes de edad avanzada (edad promedio de 55 años o más) era un 43% mayor que el resto de la población. En otras palabras, estaban sobrerrepresentados en la base de datos de clientes de 8 Figure Dream Lifestyle.
Raval hizo un estudio similar de varios casos que la FTC ha manejado contra otras estafas de ingresos. El análisis mostró que estas estafas de ingresos afectaron a diferentes comunidades y a diferentes niveles. En los casos donde la pérdida promedio por estafa fue superior a $500, la mayoría de las personas afectadas vivían en códigos postales que albergan a poblaciones de edad avanzada. En los casos donde la pérdida promedio por estafa fue inferior a $500, la mayoría de las personas afectadas vivían en códigos postales que albergan a poblaciones mayoritariamente de raza negra.
Los estafadores con experiencia saben que muchos de nosotros queremos libertad financiera o ser nuestro propio jefe. Pero como muestran los casos de la FTC, muchas de estas mal llamadas “oportunidades” son propuestas que solo llevarán a la pérdida de dinero. Por eso vale la pena aprender a reconocer este tipo de estafas. Si te sientes tentado por una oportunidad como esta, lee nuestro artículo Cuando una propuesta de negocio o un programa de asesoría es una estafa. Podría evitarte la pérdida de cientos o incluso miles de dólares. Comparte la información con tu comunidad para ayudar a otros a reconocer estas estafas. Y si detectas una estafa como esta, cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.
Añada su comentario
Lea nuestra declaración sobre la ley de privacidad
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
Política de comentarios
Este es un blog monitoreado; revisamos todos los comentarios antes de publicarlos. Esperamos que los participantes se traten respetuosamente entre sí y que traten con respeto a los bloggers. No publicaremos los comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Si un comentario incluye un enlace a un sitio comercial, quitaremos el enlace y publicaremos el comentario. Sólo editaremos los comentarios para quitar los enlaces comerciales.
No publicaremos:
Los comentarios enviados a este blog se convierten en material de dominio público. Para proteger su privacidad y la de las demás personas, por favor no incluya información personal. No use este blog para reportar el fraude. en su lugar presente una queja.