Detecta las estafas mientras estás en tu casa
Muchos de nosotros estamos en casa, tratando de proteger a nuestras comunidades del coronavirus. (Gracias a aquellos que todavía trabajan fuera de sus casas. Cuídense). Si te sobra un minuto, este sería un buen momento para repasar las maneras de detectar algunas de las estafas más comunes. Especialmente ahora que es posible que estés en tu casa durante el día para atender todas esas llamadas automáticas pre-grabadas – y especialmente porque los estafadores están redoblando la apuesta en sus maneras de estafarte. Teniendo esto en cuenta, te ofrecemos el primero de una serie de artículos del blog para ayudarte a detectar algunas de las estafas más comunes.
Durante las últimas semanas, hemos estado escribiendo acerca de cómo los estafadores están trabajando horas extra durante la pandemia de coronavirus para encontrar nuevas maneras de robarte tu dinero y tu información personal>. Muchos de estos estafadores son impostores que se hacen pasar por todo tipo de persona, desde funcionarios del gobierno – de agencias como Medicare, Seguro Social y otras – hasta familiares que necesitan ayuda.
En el 2019, las estafas de impostores se ubicaron en el primer puesto de estafas reportadas a la FTC. Es posible que algunas de sus historias hayan cambiado con los nuevos titulares, pero los estafadores tienen algunas tácticas clásicas y comprobadas. Para tratar de adelantarte a sus trucos, sigue esta serie de artículos para saber a qué tienes que estar atento y qué tienes que hacer al respecto. Y no te olvides de pasar lo que has aprendido a otras personas. De esa manera, tú puedes proteger a tu familia, amigos y tu bolsillo.
Así que sigue conectado con este blog. O, para ir calentando los motores, visita ftc.gov/impostores – o ftc.gov/coronavirus/es para enterarte de lo último sobre estas estafas. Y si ya detectaste una estafa, verdaderamente queremos enterarnos. Repórtala en ftc.gov/queja.
Añada su comentario
Lea nuestra declaración sobre la ley de privacidad
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
Política de comentarios
Este es un blog monitoreado; revisamos todos los comentarios antes de publicarlos. Esperamos que los participantes se traten respetuosamente entre sí y que traten con respeto a los bloggers. No publicaremos los comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Si un comentario incluye un enlace a un sitio comercial, quitaremos el enlace y publicaremos el comentario. Sólo editaremos los comentarios para quitar los enlaces comerciales.
No publicaremos:
Los comentarios enviados a este blog se convierten en material de dominio público. Para proteger su privacidad y la de las demás personas, por favor no incluya información personal. No use este blog para reportar el fraude. en su lugar presente una queja.