Bienvenido a la Semana Nacional de Protección del Consumidor (NCPW) 2020
Bienvenido a la Semana Nacional de Protección del Consumidor 2020. Hoy es el lanzamiento de uno de los mayores eventos anuales de la FTC durante 23 años consecutivos. Tanto si eres nuevo en la Semana Nacional de Protección del Consumidor como si eres un participante de hace mucho tiempo, espero que aproveches la oportunidad para celebrar la tarea de protección del consumidor a nivel local, estatal y federal que se ha realizado en todo el país durante todo el año.
En la FTC, usamos todos los recursos disponibles para investigar el fraude y clausurar las estafas. Pero nuestro recurso más valioso es la educación – y es ahí donde tú juegas un papel.
Con frecuencia, las agencias para consumidores, las fuerzas de seguridad y los medios de comunicación hablan sobre cómo detectar y evitar a los impostores, las llamadas indeseadas y todo tipo de fraudes. Pero nosotros sabemos que la gente se toma en serio estos mensajes cuando los escuchan de boca de un vecino, amigo o familiar. Así que, tanto para la Semana Nacional de Protección del Consumidor como para el resto del año, te contamos algunas de las maneras en las que tú puedes marcar una gran diferencia:
- Comparte algunas recomendaciones sobre cómo evitar las estafas – y ordenar algunas publicaciones (gratis) para pasar el mensaje entre los miembros de tu comunidad.
- Mira nuestros videos y compártelos con tus amigos en los medios sociales.
- Suscríbete para recibir actualizaciones para consumidores – y pídele a un amigo que también se suscriba.
¿Estás preparado para hacer más? En el sitio FTC.gov/NCPW encontrarás herramientas para promocionar la Semana Nacional de Protección del Consumidor, como así también enlaces para relacionarte con sitios web, iniciativas y eventos.
Por último, me gustaría invitarte a participar de algunos de nuestros eventos de esta semana, entre ellos:
Lunes 2 de marzo – Viernes 7 de marzo
Sigue a USAGov (@usagov) en Instagram para acceder a breves recomendaciones para consumidores en formato para compartir a lo largo de la semana.
Mira “Los impostores: Robando dinero y dañando vidas“, un seminario web de dos partes patrocinado por AARP. Te enterarás de las estafas de impostores más reportadas, cómo reconocer una de estas estafas y qué hacer si piensas que te cruzaste con un estafador.
Jueves 5 de marzo
11 am hora del este: Participa del seminario web de AARP, Slam the Scam, y escucha lo que la Comisión Federal de Comercio y nuestros colegas tienen para decir sobre algunas de las agencias que comúnmente son objeto de imitación: Medicare, el Servicio de Impuestos Internos (IRS), la Oficina del Censo y la Administración del Seguro Social (SSA).
11 am hora del este: Participa en nuestro chat en Twitter, “Slam the Scam”, con @FTC, @USAGov, @SocialSecurity y @IRSnews acerca de cómo evitar las estafas de impostores.
1 pm hora del este: Participa en nuestro chat en Twitter en español, con @laFTC y @USAGovEspanol.
Para seguir ambas conversaciónes sigue #OjoConLasEstafas #SlamtheScamChat y #NCPW2020.
7 pm hora del este: Únete a una emisión de la FTC en Facebook Live con nuestros colegas de la Oficina del Inspector General de la Administración del Seguro Social. Hablaremos sobre cómo detectar y evitar las estafas relacionadas con el Seguro Social.
Gracias por participar en la Semana Nacional de Protección del Consumidor y por todo lo que haces para proteger a los consumidores a lo largo del año. Esperamos volverte a ver el año próximo.
Añada su comentario
Lea nuestra declaración sobre la ley de privacidad
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
Política de comentarios
Este es un blog monitoreado; revisamos todos los comentarios antes de publicarlos. Esperamos que los participantes se traten respetuosamente entre sí y que traten con respeto a los bloggers. No publicaremos los comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Si un comentario incluye un enlace a un sitio comercial, quitaremos el enlace y publicaremos el comentario. Sólo editaremos los comentarios para quitar los enlaces comerciales.
No publicaremos:
Los comentarios enviados a este blog se convierten en material de dominio público. Para proteger su privacidad y la de las demás personas, por favor no incluya información personal. No use este blog para reportar el fraude. en su lugar presente una queja.