Ahora, más que nunca, detecta las estafas con #FTCEstafaBingo
Durante el brote de coronavirus, hay mucha gente que está trabajando desde la casa — y tal vez por primera vez en mucho tiempo, está respondiendo llamadas de números de teléfono desconocidos. Podría ser tu colega te que llama desde su celular... o quizás un estafador o alguien que efectúa llamadas automáticas pre-grabadas. Así que te contamos una manera de detectar esas llamadas fraudulentas que pudieras recibir; y también es una manera de hacer correr la voz para ayudar a protegerse a otros miembros de tu comunidad.
Usa la tarjeta #FTCScamBingo para marcar los estafadores que detectaste, junto con los pasos que seguiste para frenarlos. Las estafas relacionadas con el coronavirus están aumentando. Algunos estafadores están prometiendo que pueden refinanciar tu hipoteca o conseguir una condonación de tu préstamo estudiantil, por supuesto, gratis. Podrías detectar estafas de phishing, en las que los estafadores tratan de conseguir tu número de Seguro Social (SSN) o información financiera – quizás para garantizarte acceso a la vacuna contra el COVID-19 (recuerda que todavía no hay ninguna vacuna, así que definitivamente no hay acceso). Podrían decirte que llaman de Medicare (no es verdad) para ofrecerte un kit de salud, de parte de los CDC (tampoco es verdad) con un kit de vacuna, o de parte de la Administración del Seguro Social (no, no, no), para decirte que hay un problema con tu número de Seguro Social (no hay ningún problema). Incluso todavía podría haber algunos estafadores que están operando algunos de sus números favoritos: estafas de soporte técnico, servicios públicos u ofrecimientos fraudulentos para bajar tu tasa de interés.
¿Quieres evitar este tipo de estafas y ayudar a advertir a los demás? Imprime o guarda en tu computadora esta tarjeta de bingo. Compártela en los medios sociales (#FTCScamBingo) y pídeles a tus amigos que jueguen. Luego,cuando tomes medidas para evitar una estafa, o si detectas una de estas estafas (o escribes la estafa que descubriste por tu cuenta), márcala en la tarjeta. Cuando completes tu bingo, comparte tu tarjeta con la FTC en Facebook (@FederalTradeCommission) o en Twitter (@LaFTC). Ayudarás a que la FTC – y los demás – se enteren de lo que está pasando.
Y aunque no juegues al bingo, por favor reporta las estafas a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en ftc.gov/queja. Aprende más sobre las estafas relacionadas con el coronavirus en ftc.gov/Coronavirus/es.
Añada su comentario
Lea nuestra declaración sobre la ley de privacidad
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
Política de comentarios
Este es un blog monitoreado; revisamos todos los comentarios antes de publicarlos. Esperamos que los participantes se traten respetuosamente entre sí y que traten con respeto a los bloggers. No publicaremos los comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Si un comentario incluye un enlace a un sitio comercial, quitaremos el enlace y publicaremos el comentario. Sólo editaremos los comentarios para quitar los enlaces comerciales.
No publicaremos:
Los comentarios enviados a este blog se convierten en material de dominio público. Para proteger su privacidad y la de las demás personas, por favor no incluya información personal. No use este blog para reportar el fraude. en su lugar presente una queja.