Ayuda a frenar el fraude durante este Mes de la Herencia Hispana
Si eres un seguidor de este blog, es probable que hayas visto nuestras fotonovelas. Son breves novelas gráficas en español que cuentan historias sobre las estafas que prevalecen en las comunidades latinas. Las fotonovelas están basadas en historias de la vida real de gente que nos reportó fraudes. ¿Quiénes son exactamente? Personas como tú y yo que reportaron una estafa y que quisieron compartir sus historias para ayudar a los demás. Haz clic en el video a continuación para conocer a algunas de estas personas y aprender las medidas que puedes tomar para frenar el fraude y las estafas.
Y como ya estamos acercándonos al Mes de la Herencia Hispana, me viene a la memoria que el índice de denuncias de fraude de las comunidades latinas está por debajo de la realidad. El año pasado emitimos un informe al Congreso que confirma lo que veníamos sospechando hace años; los latinos y afroamericanos son menos propensos a denunciar el fraude que el resto de la población. Y como latina, estoy perpleja. ¡A los latinos nos encanta hablar! ¿Por qué no lo reportamos cuando nos estafan? Es así de fácil – si hablas español, visita www.ftc.gov/queja; si hablas inglés, visita www.ftc.gov/complaint.
Reportar el fraude ayuda a frenarlo. Un caso que sirve de ejemplo: el año pasado, la FTC detuvo una estafa cuyos operadores ofrecían cursos de idioma inglés a consumidores hispanohablantes pero terminaban amenazándolos e intimidándolos ilegalmente para que pagaran dinero que no adeudaban. La gente le reportó el fraude a la FTC, y esos reportes ayudaron a frenar la estafa.
El Mes de la Herencia Hispana es una oportunidad de ayudar a tu comunidad. Ayuda a hacer correr la voz sobre cómo reportar el fraude, hablar sobre las estafas y los recursos disponibles para que cada uno pueda ayudar a terminar con esto. Para acceder a herramientas y recomendaciones, échale un vistazo a toda la información de educación del consumidor en español de la FTC, ordena publicaciones gratis, subscríbete a nuestro blog en español y síguenos en Twitter @LaFTC.
Añada su comentario
Lea nuestra declaración sobre la ley de privacidad
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
Política de comentarios
Este es un blog monitoreado; revisamos todos los comentarios antes de publicarlos. Esperamos que los participantes se traten respetuosamente entre sí y que traten con respeto a los bloggers. No publicaremos los comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Si un comentario incluye un enlace a un sitio comercial, quitaremos el enlace y publicaremos el comentario. Sólo editaremos los comentarios para quitar los enlaces comerciales.
No publicaremos:
Los comentarios enviados a este blog se convierten en material de dominio público. Para proteger su privacidad y la de las demás personas, por favor no incluya información personal. No use este blog para reportar el fraude. en su lugar presente una queja.