Estafadores que pretenden ser de los Institutos Nacionales de la Salud
Los consumidores están reportando otra estafa de impostores del gobierno – esta vez, los estafadores llaman haciéndose pasar por representantes de los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health, por NIH su sigla en inglés). Según los reportes, la gente que llaman les está diciendo a las personas que han sido seleccionadas para recibir una beca de $14,000 de parte de NIH. Les dicen que para obtener la beca tienen que pagar un cargo a través de una tarjeta de iTunes o Green Dot o suministrar el número de sus cuentas bancarias.
Si recibes una llamada de este tipo de parte de alguien que te pide que pagues dinero para obtener dinero, pisa el freno. Cuelga el teléfono. Nadie te llamará de parte del gobierno federal para darte una beca. NIH otorga becas a investigadores, pero antes tienen que pasar por el proceso de solicitud, y esas becas son para propósitos de interés público y no para uso personal.
Además, nadie te llamará jamás de parte del gobierno federal para pedirte información personal o financiera como el número de tu cuenta bancaria o del Seguro Social. ¿Alguna vez te llamó alguien para pedirte que le transfieras dinero, cobres un cheque que te enviaron para que les envíes dinero de vuelta, o uses una tarjeta pre-pagada para pagar? Esas son banderas rojas de alerta. Nadie que opere legítimamente – y por supuesto que no el gobierno federal – jamás te pedirá que pagues de ninguna de esas maneras.
Para más recomendaciones sobre cómo evitar las estafas de becas, échale un vistazo a esta guía útil de NIH. ¿Le enviaste dinero a un impostor del NIH? Comunícate inmediatamente con la entidad que usaste para enviar el dinero (tu banco, MoneyGram, Western Union, iTunes…) y reporta el fraude. Puede que no logres recuperar tu dinero, pero ciertamente no lo recuperarás si no reportas el incidente. Y luego díselo a la FTC.
Añada su comentario
Lea nuestra declaración sobre la ley de privacidad
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
Política de comentarios
Este es un blog monitoreado; revisamos todos los comentarios antes de publicarlos. Esperamos que los participantes se traten respetuosamente entre sí y que traten con respeto a los bloggers. No publicaremos los comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Si un comentario incluye un enlace a un sitio comercial, quitaremos el enlace y publicaremos el comentario. Sólo editaremos los comentarios para quitar los enlaces comerciales.
No publicaremos:
Los comentarios enviados a este blog se convierten en material de dominio público. Para proteger su privacidad y la de las demás personas, por favor no incluya información personal. No use este blog para reportar el fraude. en su lugar presente una queja.