Una estafa que llama a los inmigrantes
Cuando nos cuentas sobre una estafa, nos ayudas a investigar a los estafadores. Pero también nos ayudas a advertir a otras personas sobre esa estafa para que puedan evitarla. Nuestros colegas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) nos han informado de una nueva variante de una estafa común por teléfono: los estafadores están llamando a los inmigrantes en EE. UU. – pero esta vez, los estafadores se hacen pasar por representantes del Servicio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC).
En lo que es un procedimiento normal para los estafadores, falsean el identificador de llamadas para que parezca que son legítimos. Pero no lo son. Estos estafadores amenazan a las personas diciéndoles que están bajo investigación, o que hay un caso legal en su contra. Y lanzan términos como “declaración jurada” y “alegaciones”. Y por supuesto, te piden que pagues. A menudo, los estafadores te dicen que les pagues con una transferencia de dinero o con una tarjeta pre-pagada o de regalo.
Pero esta es la verdadera historia. El IRCC – la agencia canadiense que facilita la llegada de inmigrantes a Canadá, y que tiene programas para ayudar a los recién llegados a establecerse en Canadá – no cobra dinero ni recibe pagos por teléfono o a través de transferencias de dinero ni por medio de tarjetas pre-pagadas o de regalo. Tampoco les piden a las personas que confirmen información personal básica que ya suministraron en un formulario de solicitud de inmigración (por ejemplo, la fecha de nacimiento o número de pasaporte). No amenazan a la gente con arrestarla o deportarla. Y el USCIS tampoco hace ninguna de estas cosas. El IRCC tampoco está llamando a personas en los Estados Unidos.
Si recibes una llamada – o un email – de este tipo y estás preocupado, te listamos algunos pasos a seguir:
- ¿Has iniciado – o vas a iniciar un trámite – de inmigración a EE. UU.? Comunícate con el Centro Nacional de Servicio al Cliente del USCIS llamando al 800-375-5283. Pregunta si es necesario que hagas algo con respecto a tu caso o tu estatus de inmigración. O puedes hacer una cita InfoPass para hablar con alguien.
- Estás en el proceso de inmigración de Canadá? Échale un vistazo a su sitio web de ayuda, Help Centre, para consultar los indicios de una estafa. Y antes de enviar dinero, entérate de cómo pagar los cargos, dependiendo del tipo de solicitud que estés tramitando y de tu lugar de procedencia.
En cualquier caso, si recibes una llamada o un email pidiéndote dinero o información personal – pisa el freno. No transfieras dinero. No obtengas una tarjeta pre-pagada o de regalo ni le des a nadie los números de las tarjetas. En su lugar, cuelga el teléfono y cuéntaselo a la FTC.
Añada su comentario
Lea nuestra declaración sobre la ley de privacidad
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
Política de comentarios
Este es un blog monitoreado; revisamos todos los comentarios antes de publicarlos. Esperamos que los participantes se traten respetuosamente entre sí y que traten con respeto a los bloggers. No publicaremos los comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Si un comentario incluye un enlace a un sitio comercial, quitaremos el enlace y publicaremos el comentario. Sólo editaremos los comentarios para quitar los enlaces comerciales.
No publicaremos:
Los comentarios enviados a este blog se convierten en material de dominio público. Para proteger su privacidad y la de las demás personas, por favor no incluya información personal. No use este blog para reportar el fraude. en su lugar presente una queja.