Cuando te retienen tu vida informática a la espera del pago de un rescate
Imagina si te “secuestraran” todo lo que tienes en tu computadora — incluyendo todas tus apreciadas fotos familiares y documentos personales importantes. Imagina también que la única manera de poder volver acceder a tus datos fuera pagándole un montón de dinero o bitcoins — a un pirata informático. Y que aunque le pagaras, no habría ninguna garantía de que pudieras recuperar los datos de tu computadora.
Parece algo de película, ¿verdad? Lamentablemente esto está sucediendo en la vida real. Se llama ransomware o (del inglés ransom, rescate, y ware, por software). Tal vez hayas escuchado noticias sobre ataques de ransomware en hospitales, universidades y otras organizaciones importantes.
Los piratas informáticos lo hacen cifrando todos los archivos de tu computadora — y todo lo que hayas guardado en el disco duro o en cualquier carpeta compartida. Una vez que los archivos están cifrados o codificados no los podrás abrir sin la clave de cifrado — que sólo puedes conseguir si pagas el dinero que te exigen los piratas informáticos. Y ese monto podría ser de cientos o miles de dólares.
Es un problema grave. Y es por este motivo que la FTC está organizando un evento sobre ransomware que se llevará a cabo el 7 de septiembre en Washington, DC. Hablaremos con expertos en seguridad, funcionarios a cargo del cumplimiento de la ley y demás personas sobre los pasos que pueden seguir las personas y los negocios para proteger sus computadoras — y lo que se puede hacer cuando uno se convierte en víctima de esta práctica.
Consulta los detalles del evento — es gratis y está abierto al público. O sintoniza nuestra transmisión por internet — publicaremos el enlace aquí unos minutos antes del inicio del evento. Mientras tanto, échale un vistazo a este video sobre cómo proteger tu computadora de los programas maliciosos.
Añada su comentario
Lea nuestra declaración sobre la ley de privacidad
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
Política de comentarios
Este es un blog monitoreado; revisamos todos los comentarios antes de publicarlos. Esperamos que los participantes se traten respetuosamente entre sí y que traten con respeto a los bloggers. No publicaremos los comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Si un comentario incluye un enlace a un sitio comercial, quitaremos el enlace y publicaremos el comentario. Sólo editaremos los comentarios para quitar los enlaces comerciales.
No publicaremos:
Los comentarios enviados a este blog se convierten en material de dominio público. Para proteger su privacidad y la de las demás personas, por favor no incluya información personal. No use este blog para reportar el fraude. en su lugar presente una queja.